2do Simposio
Actualidades en Nutrición Renal

Proteínas y Ejercicio
en la Enfermedad Renal

Modalidad híbrida

4 y 5 de julio de 2023

Auditorio del INCMNSZ

Dirigido a profesionistas de la salud, interesados en el manejo y estudio de los pacientes con enfermedad renal:
Nutriólogos, Médicos Internistas, Nefrólogos, Fisioterapeutas, Enfermeras

Programa

Bienvenida e Inauguración

8:00 a 8:30


Modulo I: Las proteínas como nutrimento fundamental en la salud renal del ser humano

Moderador: Dra. Ximena Atilano Carsi

1. Generalidades del metabolismo de las proteínas en la Enfermedad Renal Crónica

8:30 a 9:10 | Dra. Victoria Ramírez González, Departamento de Cirugía Experimental, INCMNSZ.


2. Las nuevas Guías de Práctica Clínica KDOQI-ADA 2019-2020 para la Nutrición en la ERC, ¿Qué se dice de las proteínas?

9:10 a 9:40 | Dr. Samuel Ramos Acevedo, Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral INCMNSZ.


3. Más proteínas y grasas y menos hidratos de carbono: el dogma prevalente de nuestra sociedad, que afecta a los riñones

9:40 a 10:20 | ENC. Gabriela Leal Escobar, Departamento de Nefrología, INCICh.


4. Las dietas muy bajas en proteínas suplementadas, no desnutren al paciente renal

10:20 a 11:00 | L.N. Yasmin Campos Muro, Centro de Atención Nutricional Fresenius-Kabi.


Receso

10:50 a 11:10


Modulo II: Analizando con lupa pros y contras de las fuentes proteicas para el enfermo renal

Moderador: Paola Miranda Alatriste

5. Las fuentes protéicas de las dietas basadas en plantas en la enfermedad renal: ¿nos debería preocupar el potasio y el fósforo?

11:20 a 12:00 | Dra. Ailema González Ortiz, Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística, Instituto Karolinska, Suecia.


6. Res, Cerdo y pollo en la enfermedad renal crónica, ¿Qué sí y qué no? ¿misma prioridad?

12:00 a 12:40 | Dra. Ximena Atilano Carsi, Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral INCMNSZ.


7. ¿Es seguro prescribir Pescado como fuente proteica en ERC?

12:40 a 13:20 | Dra. Denise Mafra, Facultad de Nutrición, Universidad Federal Fluminense, Brazil.


8. La leche y otros bebidas tipo “lechada” para la Enfermedad Renal

13:20 a 14:00 | Dra. Fabiola Martín del Campo, Unidad de Investigación en Enfermedades Renales, IMSS, Guadalajara, Jalisco.


9. El huevo como fuente proteica en la Enfermedad Renal

14:00 a 14:40 | Dra. Sandra Rizo Treviño, Representante del Colegio Mexicano de Nutrición Clinica y Terapia Nutricional, y Consejera del INA.


10. Los cereales y su aporte proteico, ¿Qué hay de nuevo para enriquecerlos?

14:40 a 15:10 | M. en C. Lorena Cassis Nosthas, Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del INCMNSZ.


Modulo III: El músculo en el enfermo renal

Moderador: Dra. Ximena Atilano Carsi

1. Adecuada Salud Oral para la Prevención de Sarcopenia y Fragilidad en el enfermo renal

8:00 a 8:40 | Dra. Sonia López Cisneros, Unidad de Atención Integral, Instituto Nacional de Geriatría.


2. Factores que impactan la fuerza, masa muscular y funcionalidad física en la ERC

8:40 a 9:10 | Dra. Geovana Martin Alemañy, College of Nursing, Universidad de Illinois en Chicago.


3. Fisiología del Ejercicio y sus ventajas en la ERC

9:10 a 9:50 | Dr. Iván Torre Villalvazo, Departamento de Fisiología de la Nutrición INCMNSZ.


4. ¿Cuánta actividad física realizan los pacientes con enfermedad renal?

9:50 a 10:20 | Dra. Olynka Vega Vega, Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral del INCMNSZ.


5. Seguridad y eficacia de la complementación nutricional y el ejercicio intradialítico

10:20 a 10:50 | Dra. Angeles Espinosa Cuevas, Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral INCMNSZ.


Receso

11:00 a 11:20


Modulo IV: El ejercicio como un obligado en la terapéutica del paciente con Enfermedad Renal

Moderador: Dra. Angeles Espinosa Cuevas

6. El alimento como Medicina en la Enfermedad Renal Crónica

11:10 a 11:40 | Dra. Denise Mafra, Facultad de Nutrición, Universidad Federal Fluminense, Brasil.


7. ¿Puede el ejercicio modular la microbiota en la Enfermedad Renal Crónica?

11:40 a 12:10 | Dra. Paola Miranda Alatriste, Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral INCMNSZ.


8. Guías de actividad física para diálisis peritoneal ¿es factible en todos los tipos de DP?

12:10 a 12:50 | Dr. Paul Bennett, Escuela de Enfermería de la Universidad de Griffit, Australia.


9. Abordaje de la resistencia anabólica en pacientes en diálisis: ¿es suficiente combinar ejercicio y suplementos de proteínas?

12:50 a 13:20 | Dr. Kenneth Wilund, Departmento de Kinesiologia y Salud Comunitaria, Universidad de Illinois, EUA.


10. ¿Cómo entrenar a personas que viven una segunda oportunidad?: El caso del paciente trasplantado

13:20 a 13:50 | Dra. Sonsoles Hernández Sánchez, Trainsplant Madrid, y Cambridge UK.


11. ECOS del Global Renal Excercise Group (Chicago 2023) - Esfuerzo de profesionistas de 21 países

13:50 a 14:20 | Dr. Kenneth Wilund, Departmento de Kinesiologia y Salud Comunitaria, Universidad de Illinois, EUA.


Comentarios finales y Clausura

14:20 a 14:30


Invitados Especiales

Dr. Kenneth Wilund

Depto. Kinesiología, y Salud Comunitaria
División de Ciencias Nutricionales
Universidad de Illinois, Urbana Champaign, EUA
Global Renal Exercise Working Group (GREX)

Dra. Denise Mafra

Nutrition Faculty
Federal University Fluminense
Rio de Janeiro Brasil

Dra. Sonsoles Hernández Sánchez

Doctora en Biomedicina
CEO y Fundadora de Trainsplant,
Madrid, España, y Cambridge UK

Costos de Inscripción

Hasta el 30 de abril Hasta el 31 de mayo Hasta el 30 de junio
Profesionistas (Lic. Nutrición,
Médicos, Enfermeras, Fisioterapeutas)
$1,500.00 MX
75 USD
$1,800.00 MX
90 USD
$2,200.00 MX
110 USD
Estudiantes de pregrado * $1,300.00 MX
65 USD
$1,600.00 MX
80 USD
$1,800.00 MX
90 USD

Antes de registrase por favor realice su pago en cualquiera de las dos opciones porque es requisito contar con su comprobante de pago para anexarlo al final del registro.

Formas de pago:

1. Depósito bancario. Banco Inbursa a nombre: Fundación para la Salud y la Educación Dr. Salvador Zubirán, Cta. 50049290321.
Referencia 424 (importante anotar este número de referencia en su forma de pago).

2. Trasferencia interbancaria. CLABE interbancaria 036180 50049290321 9.
Referencia 424 (importante anotar este número de referencia en su forma de pago).

3. Depósito en dólares americanos. CLABE interbancaria 036180 50049290321 9, Banco Inbursa. Código Swift INBUMXMM.
Referencia 424 (importante anotar este número de referencia en su forma de pago).

Después de registrarse, le llegará un correo con un código QR, que deberá presentar impreso o en su celular, el día del evento.

Si tienes alguna duda puedes escribirnos a contacto@nutricion-renal.info

* Anexar comprobante vigente de estudios de pregrado

No habrá inscripciones el día del evento | Último día de inscripciones: 30 de junio | Cupo limitado en modalidad presencial

Registro

Más información del evento

Ubicación del INCMNSZ

Avenida Vasco de Quiroga No.15,
Col. Belisario Domínguez Sección XVI,
Alcaldía Tlalpan C.P.14080,
Ciudad de México. | Ver el mapa

Correo de contacto

contacto@nutricion-renal.info

Aviso de Privacidad

Consulte nuestro Aviso de Privacidad

Políticas de Cancelación y/o Devolución

Consulte nuestras Políticas de Cancelación y/o Devolución

Código QR

Después de registrarse, le llegará un correo con un código QR, que deberá presentar impreso o en su celular, el día del evento.

Adjunte su comprobante de pago*

En el caso de Estudiante, adjunte su comprobante de estudios de pregrado.

Si desea factura, adjunte su constancia de situación fiscal.

Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
Si tiene alguna duda con el registro puede escribirnos a contacto@nutricion-renal.info

Al realizar su inscripción usted está aceptando haber leído y estar de acuerdo con nuestras políticas, tanto de Privacidad, como de Cancelación y/o Devolución.